Mostrando entradas con la etiqueta Vendepatria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vendepatria. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2024

MARIO GOLOBOFF Las luchas que avanzan con el día



CRECE MILAGRO 

Crece Milagro como el agua crece 
en tantas fervorosas marejadas 
de masas, que van siendo enamoradas, 
por lo que es hondo, fiel y permanece. 

Milagro niña crece, no la bajan 
los que sienten el odio de los blancos, 
los que, con la franqueza de los francos 
ondean multitudes que trabajan. 

No van a poder esta vez, Sala. 
No quebrarán, hipócritas, el ala. 
Ni cegarán la luz que se ensombrece. 

Hay un pueblo agotado que padece. 
Pero tu nombre es fiera y gallardía 
De las luchas que avanzan con el día.



Mario Goloboff (Carlos Casares, 1939) /
En Toda poesía es hostil al anarco capitalismo, selección y notas: Julián Axat / 1a edición La Plata, Argentina: Pixel, 2024 / Chile: Askasis, 2024 Libro digital, PDF ARCHIVO DIGITAL: Descarga Gratuita /

martes, 4 de febrero de 2020

GUILLERMO SAAVEDRA Un reguero inmenso de basura



MURIÓ UN CANALLA, SU MALDAD PERDURA

Puede ser que de chico haya tenido
un gesto de inocencia o de ternura,
pero el tramo más ancho de su oscura
existencia de turro malparido

estuvo consagrada al vil rosqueo
y al solapado oficio del sotreta:
catapultado por la servilleta
de un ministro campeón del trapicheo,

fungió de juez cagándose en la AMIA,
persiguiendo a Cristina sin razones
y entregándole el culo y los calzones
a los dueños del queso y de la infamia.

Su carne, que hoy reclama sepultura,
deja un reguero inmenso de basura.



Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…

lunes, 6 de enero de 2020

GUILLERMO SAAVEDRA Yo quisiera morir completamente

Nisman y amigas



HABLA UN MUERTO QUE VUELVE EN LA RESACA

Yo quisiera morir completamente
de una vez y que todos mis entuertos
ya no vean la luz. Pero esta gente
de Clarín no me deja en paz ser muerto.

Cada vez que Cristina los emboca
me sacan del cajón desesperados,
les dan cuerda a los jueces y convocan
a un montón de peritos entalcados.

Yo morí por mi mano, perseguido
por la Bullrich y Alonso. Esas dos parcas
me limaron los sesos. Embutido

en un limbo estratégico, los garcas
me rostizan cual pollo convertido
en emblema moral, en una marca.



Escribe Guillermo Saavedra: “Publiqué el siguiente soneto en mayo de 2018. Vuelvo a publicarlo hoy porque, desgraciadamente, hay muertos que no terminarán de morir mientras la derecha lo considere necesario.”


Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…

miércoles, 1 de mayo de 2019

PACO OLVEIRA Dejeme que les cuente lo que me quema por dentro



TERCERA CARTA ABIERTA A GABRIELA MICHETTI

30 abril 2019

     Esta es la tercera carta que le escribo  y estoy seguro que la última porque de usted y su gobierno no quedará más que un gran dolor para nuestro pueblo y porque ya está más que demostrado que es en vano.

     Y es la segunda vez que le hablo en persona. Allá por finales de diciembre del 2016 nos encontramos en el Congreso después de la primera carta que fue motivada por sus "proféticas" palabras tras que ganaran en el 2015 las elecciones: "sé que hay gente pobre preocupada pero vamos a trabajar fuerte por ustedes ", pero como ocurre con "cambiemos" nada "cambió" para los pobres sino que empeoró y usted debiera saber que mucho.

     La última vez que nos vimos fue hace sólo unos días el pasado sábado 27 de abril en la misa de beatificación de nuestros Mártires Riojanos. Yo soy el cura que me acerqué a usted  y que le dejé un crespón negro y una estampita de Enrique Angelelli con un poema del mártir:

"Dejeme que les cuente lo que me quema por dentro: el Amor que se hizo carne con chaya y dolor de pueblo".

     Tan distinto a ustedes...

     Seguidamente le dije: "con todo respeto su presencia insulta la memoria de nuestros mártires -cartel que los curas en opción por los pobres habíamos levantado un rato antes durante la Misa haciéndolo extensivo a todo el gobierno nacional-, porque la política que lleva adelante su gobierno de hambre y represión es la política contra la cual lucharon nuestros mártires y el motivo de sus asesinatos. Usted no debería estar acá". Cuando me quería responder uno de su seguridad me echó.

     Las dos cartas anteriores se las escribí unos días antes de Navidad. Esta vez ¿sabe por qué no lo hice? Porque no tenía más que decirle. ¿Otra vez volver a hablarle de la situación de nuestra gente después de tres años en que nos siguen diciendo que no hay otro camino cual si fuera designio divino el sufrimiento de nuestro pueblo?

     Por eso no habrá más cartas, tan solo seguir aunando esfuerzos como hicieron nuestros mártires: sin odiar como nos enseñó Wenceslao Pedernera, pero con firmeza y de frente como nos enseñaron Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias y sin resignarnos como nos enseñó el Pelado Angelelli. Luchar en las calles, en los barrios, en los campos, en todos lados para que se acabe de una vez esta pesadilla que estamos viviendo con ustedes, porque sabemos como ellos sabían que hay otro camino aunque ustedes no quieran transitarlo.

     Sra. Gabriela Michetti es muy fácil aplaudir a los mártires, total pasó hace ya mucho, otra cosa es ser consecuente con ellos en el hoy que nos toca vivir.


     Y justamente porque ustedes hacen lo contrario de ellos no vamos a permitir que tomen su nombre en vano.



Francisco "Paco" Olveira 
Cura en opción por los pobres

martes, 30 de abril de 2019

GUILLERMO SAAVEDRA Un culo como una sirena



UN OBSECUENTE HACIÉNDOSE EL DEMÓCRATA

Excedente de guano endurecido
en la cloaca de un tero constipado,
apócope de un hipo rezagado
consciente de no ser, de no haber sido

más que pobre y angosta consecuencia
del polvo de un tanito delincuente,
hoy este estreptococo intrascendente
dio otra muestra a los yanquis de obsecuencia.

Con aires de demócrata rumboso
y prosa de tilingo sin escuela,
salió a alentar el golpe en Venezuela,
so pretexto de libertad y coso.

Vas a morir, calambre sin futuro,
trincado en la poronga de Maduro.


CULO ESTÉRIL CEBÁNDOSE EN EMBARGOS
 
En tu culo vencido, Bonadio,
raja estéril sudando entre dos cachas
inflamadas de grasa, gris covacha
de mil pedos muriéndose de frío,

en tu culo arrugado y mal servido
desde adentro hacia afuera y viceversa,
cueva absorta de cláusulas perversas,
desértico revés de un choto herido,

en tu ojete famélico de embargos,
rabioso por ausencia de alegrías,
clavaremos con saña y con porfía
un salchichón peroncho, grueso y largo.

Las breves alcaparras de tus bolas
quedarán como están: tristes y solas.


COMO DOS EXTRAÑOS REVISITADO

(A propósito del improbable remordimiento del votante de Cambiemos.
Se sugiere imaginarlo en la voz de Luisito Cardei)

Me repudrió… la Yegua mal
y el miedo enorme de los negros junto a mí...
¡Qué ganas tuve de cambiar
sintiendo junto a mí
la burla de tanta igualdad!
Y el corazón me suplicó
votar a Macri y darle todo mi querer...
Me lo pedía el corazón
y entonces lo voté
creyéndolo mi salvación...

Y ahora lo leo en Clarín:
vamos todos derecho a los caños...
Lección que no sé si aprendí:
¡nos dejaron en bolas por años!
Angustia de saber muertas ya
la ilusión y la fe...
Perdón, si me ven lagrimear...
¡Este Cambio me hizo muy mal!

Palideció… la luz del sol
al ver el dólar escalando sin parar…
Tantas promesas hizo el PRO
y duele comprobar
que nos recontra mil cagó.
¡Qué gran error… votar al PRO
para quedarme sin un mango en el cajón!
Son mil fantasmas, al volver,
burlándose de mí,
las horas de un default sin fin...


UNA SIRENA ZOMBI Y CONFUNDIDA
Caricatura de Eric Zampieri

Protuberancia extática del Chaco,
extroversión psicótica y oblonga,
esta aprendiz de bruja tan mondonga
lleva aguarrás ardiendo en los sobacos.

Ungida por el síndrome gorila
de una ciudad enferma de sí misma,
esta bondiola gris con aneurisma
es la sirena zombi que hoy vacila

entre aplaudir la muerte de un contrario
y arrogarse la "muerte" de un ministro.
Canario con problemas de registro,
su canto ya no ensarta a un solo otario.

Haremos en tu culo recoleto
cementerios de garcas y conchetos.


UN CAFETERO GARCA SE HACE EL CHICHI
 
Con su cara de teta destemplada,
de “cojo mal y nunca”, de rodilla
parlante, un cafetero con ladillas
vino a enmerdar la cancha ya embarrada.

Pingajo de concheto encocorado
en tiempos de impudicias patronales,
el chichipresidente de Cabrales
salió de hablar con Gato muy paspado:

“Tenemos mucho Estado, mucho impuesto,
y ustedes no se quejen: ¡tienen vino
y asado, peronistas libertinos!”,
graznó el garca entre vómitos de asbesto.

Con tu café de mierda y leche chonga,
te haremos una enema de porongas.


UN BOTÓN MACHIRULO NIEGA EL CULO
¿Te molesta el culito, miserable?
¿Te produce escozores que haya goce
allí donde te han dicho que ni el roce
del calzoncillo Patria es tolerable?

Sorete online, ingrávido Matute,
reprimido botón de cartapesta,
¿te perturba que el culo tenga fiesta,
que convivan en él mierda y disfrute?

¿Te asusta hasta el pavor que el culo cante
su gloria pulsional, su algarabía
de lenguas y de pijas, su alegría,
socavando tu histeria vigilante?

Haremos en tu culo, paja brava,
un festival de chongos y de travas.


Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…

lunes, 29 de abril de 2019

LEÓN PEREDO Esa victoria es suya


“Vecinos descontentos con las políticas de gobierno se agolparon con carteles y banderas 
quedando inmortalizados en la transmisión oficial de Casa Rosada” 
NAC&POP RRED NACIONAL Y POPULAR DE NOTICIAS
   NO VA A SUCEDER


   No va a suceder,
pero si sucediera que el presidente
y sus gobernadores y sus ministros
y sus intendentes y sus abogados
y sus periodistas y sus socios y sus dioses,
debieran indemnizar
material y espiritualmente
la moral del pueblo trabajador,
si debieran dar todo su dinero
y sus propiedades,
si debieran andar por las calles
con un cartel clavado en el pecho
donde figurase
-en letras pequeñas pero legibles-
el nombre y el apellido de cada argentino
que perdió su empleo
que sufrió insomnio
que pensó en el suicidio como forma de pago
que hizo de sus ojos un pozo de tristeza,
si debieran gritar en medio del obelisco
que no hay delito en el que no han incurrido
si debieran pedir de rodillas perdón
a los comerciantes y empresarios a quienes fundieron,
si debieran levantar un mausoleo
con sus propios huesos
para el cuerpo de Santiago,
si debieran morder un árbol
por cada viejo que hambrearon
por cada mano de niña que hurgó pan
en la basura.
Nada de todo esto alcanzaría
para sanar la mirada de la Historia.
Mis hijas estudiarán en el colegio
los nombres de los presidentes.
Y así sucesivamente.
Nadie recordará el hambre y la tristeza.
Los libros escolares registran las fechas
y las victorias.
Y el señor presidente valdrá un diez en
un examen. Un ocho en un oral.
Nadie recordará en cien años
la tristeza del desocupado.
Debajo de la imagen del presidente
dirá que el pueblo lo eligió
democráticamente.
Aunque pague cada una de sus felonías
nadie le quitará jamás esa victoria.
No fue Dios ni las ninfas del prado.
Fuimos nosotros los que hambreamos
los que despedimos
los que reprimimos.
Fuimos nosotros ese presidente.
Y esa victoria es suya.


León Peredo (San Justo, Argentina, 1978. Reside en La Plata)

martes, 5 de marzo de 2019

GUILLERMO SAAVEDRA Butifarra y Carta de amor




   EL FESTI-CLOACA AN(U)AL DE UN BUTIFARRA

“¿Qué tren, qué pan? ¿Tovén? ¡Pesada herencia!
Aserejé… los garcho… Despacito.
Narco ya fue, te juro por papito:
¿No tené lú? ¡Quejate a la gerencia!

Toy de vacanza y… ¡pum!… ¡puta tormenta!
¡Vamo Boquita, vamo lo cuaderno:
tenemo arrepentido, qué moderno!
¡No griten má, bolú, paguen las cuentas!

Tamo mejor, flybondis con garompa;
pamechu un vogüe, off shore: ¡tutto Caputo!
Todo lo grone grasa stán de luto,
tamo en la festi-cloaca de lo trompa.

¿“Pobreza ce…”? ¡Saraza: mucha yuta!”,
graznó antes de morir este hijo ‘e puta.


   CARTA DE AMOR DE UN DELINCUENTE A OTRO

Quiero mudarme a Comodoro Py
para confiarme enteramente a ti,
para que nadie sepa que mentí,
que extorsioné a lo loco y delinquí

como un pirata inglés o magrebí,
y a cuatro manos guita recibí
de mil otarios. Decime que sí,
chichi Ercolini, por favor, decí.

Ya lo tenemos a ese buen gurí,
el fiscal Curi, culo de organdí,
pidiendo a gritos que manden a Py
la causa chota que tienen aquí.

(¡No mandés audios, por favor, tri-trí,
o este Padilla nos pone a parir!)



Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…

lunes, 31 de diciembre de 2018

MURGA ESA TE LA DEBO Sos la desgracia de esta Nación



CANCIÓN DEL GORILÓN

En campaña te prometía
Cuidar tu empleo y tu salario
Muchos globitos, mucha alegría, oh
Era la revolución del amor…

A los dos días juez por decreto
A las mineras fuera retención
Para los pobres un tarifazo, si
Y sin laburo te quedaste vos

Para los buitres nos endeudamos
Devaluó el peso y subió la inflación
Con tu sueldito ya no haces nada, no
Ya llegó el cambio vino el gorilón, oh!

GORILON, MAURICIO GORILON
GORILON, MAURICIO GORILON
GORILON, MAURICIO GORILON
SOS LOS 90s SOS DE TERROR

Tenés tu cerco, ya no hay ley de medios
No hay presupuesto para educación
A la cultura la clausuraste, oh
Para las huelgas, la represión

Lava su guita en las Bahamas
A las Malvinas las abandonó
Se despegó de la patria grande, si
Y al negro Obama se la mamó, no!

SOS LA DESGRACIA DE ESTA NACION
GORILON, MAURICIO GORILON
GORILON, MAURICIO GORILON
GORILON, MAURICIO GORILON
SOS LA DESGRACIA DE ESTA NACIÓN…




jueves, 27 de septiembre de 2018

GUILLERMO SAAVEDRA Si Ellos Son La Patria



DOMINATRIX COMIÉNDOSE A UN ENANO

Un cabezón jailaife y una urraca
empomándolo al pie de la bandera
hicieron de la patria una leonera,
del himno nacional, una matraca.

En plan de marioneta escabechada,
con voz de chaucha ausente y mal cojida,
el cabezón cantaba nuestra herida
como anunciando tierra liberada.

La esperpéntica urraca cabeceaba
cual perro de peluche en colectivo,
muy cachonda, en éxtasis masivo
de su culo de garca con ochavas.

Morirás, cabezón, lechuga espesa,
engrampado en un dildo a la francesa.


A OTRO TURRO FALAZ E INCONSONANTE

¿Con qué rima Sandleris?, me pregunto.
¿Con qué rima esa cara de oler mierda,
de estériles testículos a cuerda,
de perro abotonado con difunto?

¿Con qué rima Sandleris, con qué rima
este turbio inquilino del idioma?
¿O es otro turro en pasta que se asoma
sin nada que consuene y lo redima?

Basta ver su prontuario de escalope
de carne gorilácea enharinada:
toda la guita afuera amarrocada,
mientras nos garcha a todos al galope.

Mefítico Sandleris, cheto en caja
que rimas solamente por la raja. 



“I AM READY TO RUN”, GRAZNÓ UN CHORIZO

Con su lengua de trapo humedecida
en el jugo rectal de una francesa
que en el Fondo nos quiere y que no cesa
de dejarnos en bolas y sin vida,

esta flema envasada en impotencia,
farfullando en inglés lo que en castizo
no puede pronunciar, este chorizo
contuso de su propia inconsistencia,

pasándole la gorra a los patrones
del mundo y sacudiendo la alcancía,
“I am ready to run”, les prometía,
pensando en improbables reelecciones.

El pueblo, mientras tanto, contestaba:
“¡Te vamos a ensartar hasta las tabas!”


A UN SIRVIENTE SERVIL CON SEBORREA

Esa jeta de teta disecada
se dispara hacia un mate con tres pelos,
que son más que los fláccidos libelos
de su ingenio de brótola alquilada.

Y ese look de rodilla es un prontuario
que al igual que su nombre lo delata:
es la app genuflexa en modo “rata”
que filtra el vendaval de un urinario.

Ex plumín del panfleto de Massera
con Perfil de bragueta comatosa,
hoy consagra, con letra temblorosa,
a otra prensa mortal sus pedorreras.

Tendrás muerte servil, temprana y cruenta,
colgado del calzón de una sirvienta.


A UNA HIENA CON ROPA DE FAJINA

No es un pato ni un patio sino un pasmo
etílico y patético, luctuoso
por su metabolismo desastroso:
cada vez que reprime, tiene orgasmos.

Esta vinchuca otrora descastada
volvió al redil con ánimo exaltado
cargándose a los pobres jubilados
con su cara de concha inhabitada.

Ahora repta con ropa de fajina,
persiguiendo a supuestos extremistas
–aborígenes, narcos, ¡yijadistas!–
e inventando containers de Cristina.

Morirás en tu ley, sorete en hebras:
chapaleando en un balde de ginebra.


A UN MASCARÓN EUNUCO DEL FASCISMO

Medio polvo al azar, como al desgano,
fue la causa fatal del nacimiento
de esta nimia erupción del pavimento
fermentada en un nido de gusanos.

Lepidóptero gris de medianoche,
mascarón oxidado del fascismo,
onanista empachado de machismo,
chueco impar, menos baby que fantoche,

es el flujo radial de los taxistas
y el veneno puntual del resentido,
la resaca moral del malparido
y el requecho coral de los golpistas.

Morirás suicidado al ver tu facha
escurriéndose turbia entre tus cachas.


A UN GARCA EN FALSO TRANCE HOSPITALARIO

Te internaron de urgencia por si acaso
algún dios se dignaba a hacer justicia.
Pero dios está enfermo y tu codicia
sigue urdiendo voraz nuestro fracaso.

Seguirás por un tiempo en tu baldío
de millones de mangos escruchados
con la banca a favor. Pero cuidado,
pija endeble trincándose un vacío:

volverán los dolores a tu pecho
de carancho aterido y desplumado,
y tu vientre de bagre embalsamado
poblarán dos mil pólipos maltrechos.

Morirás, Nicolás, en tu escabeche,
en tu propia y baldía mala leche.


NI MANSO NI TRANQUILO: CHETO EN CELO

Tras tres años artríticos y astrosos
–que parecen tres siglos de calambres,
tres milenios colgados de un alambre–,
tras tres años de palos alevosos,

reculando en chancletas de manteca,
esta costra de un chancro incandescente
devenida en pedorro presidente
no se arredra y promete más jaquecas.

Inmune a las desgracias que ha traído,
prendido a un par de bolas mendocinas,
con su cara de asbesto vaticina:
“Les puedo hacer más daño, no hagan ruido”.

No morirás ni loco ni tranquilo:
morirás en gayola, culo en vilo.


A UNA GÁRGOLA ENFÁTICA Y NOCTURNA

Hortaliza agrotóxica y rastrera,
lamparón imborrable de la historia
de un país percudido en la memoria,
cataplasma sebácea y camorrera,

ignominia chaqueña, craso mueble
rematado mil veces en las urnas,
esta enfática gárgola nocturna
sancochada en retóricas endebles

volvió al circo a sudar adrenalina
sacudiendo los mocos del pañuelo:
“¡Soy actriz, como Tita, la Merello,
me divierten las crisis argentinas!”.

Que la muerte la tueste bien despacio
por su culo vandálico y batracio.


A UN BLONDO SALAMÍN PICADO FINO

Hay un boludo haciendo morisquetas
en la pantalla plana de la infamia.
Es mórbido avatar de una endogamia:
su madre al darlo a luz secó sus tetas.

Elongador peneano desgastado
de tanto estirar chetas, breves vergas
con éxito dudoso, solo alberga
un triste retintín recalentado:

“Pará, pará, pará”, chumba el cateto
así le manden fruta o flan casero.
Naufraga la verdad en su puchero
de sueltos animales con panfletos.

Fanfa sin fans, mamón de escaso tino,
morirás salamín: picado fino.


FORRO VENCIDO VUELVE A SUS FARMACIAS

Escroto abandonado en la pileta
de un telo marginal, triste banana
de yeso de hospital, a este Quintana
acaban de colgarle la galleta.

Alegre propulsor de la caída
del sueldo de la gente laburante,
este oscuro prospecto expectorante
se escurre entre dos negras escupidas.

Forro vencido en raja de muñeco,
placebo rancio, pócima en desgracia,
ya vuelve este negrero a sus farmacias
después de haber currado a palo seco.

Confeso hijo de Buda sin remedio,
que mueras como un chori: abierto al medio.


                         Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…





viernes, 20 de julio de 2018

EDUARDO DALTER Marines en Buenos Aires


MARINES EN FLORIDA Y DIAGONAL


     Los vi en los diarios lejanos de la década de los arduos ’60, desembarcando firmes en la Rep. Dominicana y avanzando en Santo Domingo con sus siempre listas metralletas y con sus cascos, rubios todos, mascachicles y justicieros; después los vi… (en verdad nunca dejé de verlos), entre escombros, entre la muerte, siempre entre la muerte, desde Vietnam hasta Laos y Camboya, y después Grenada, Panamá, Somalia, Yemen, Irak, Afganistán, Libia… como los fieles representantes de la noche cerrada, la barbarie, y el despojo. Jamás imaginé que vería a uno, en verdad vi a 5, personalmente, en esta vida, pero la historia es ésta, ésta la infamia, y éstos los tratados puercos con que están desbarrancado y haciendo migas y polvo al país…


Buenos Aires, julio de 2018.-

jueves, 19 de julio de 2018

GUILLERMO SAAVEDRA Sarazas de un canalla sin libreto


"Muchos argentinos sienten angustia frente a la tormenta que estamos atravesando, pero estamos haciendo el esfuerzo correcto"
Macri en conferencia de prensa. Fuente: sus patrones, hasta que lo suelten, de Clarín

SARAZAS DE UN CANALLA SIN LIBRETO

Con su aspecto de verga inanimada,
de batracio anorgásmico e inerte,
el títere infeliz de mala muerte

volvió para decir otra vez “nada”.
Parece que Durán ya no alimenta
con nuevas excrecencias de la lengua
la labia de este anélido sin mengua:
sus únicas razones son “tormenta”,

“el mundo con sus vientos engañosos”,
y “viejas” e improbables “estructuras”.
Sus manos de muñeco escrofuloso
volaron cual Flybondi a escasa altura,

palpando, sin querer, su gran futuro:
un palo en el ojete, grueso y duro.


A UN JERARCA RADICHA DE PROVINCIA

Como toda lamprea reaccionaria,
esta cánula gélida de enema
no porta una moral, firma con varias
que escupe con desprecio entre dos flemas.

Radicha más amargo que el Chupete,
trepó como una laucha con diarrea
bien alto en un partido que al garete
cambió su dignidad por una oblea.

Impune comprador de decisiones
de jueces, de testigos y de canas,
gobierna con el hígado y se ufana
de humillar a Milagro sin razones.

Hundiéndose Cambiemos, se desmarca:
“¡Suban las retenciones!”, grazna el garca.



Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…

miércoles, 18 de julio de 2018

LEÓN PEREDO Poesía no digas que el invierno mata de frío





y qué gana la poesía
con decir, por ejemplo:
el invierno mata de frío.

no gana nada
porque es mentira.

inviernos eran los de antes
cuando la división del trabajo
hacía cazar a los varones
y recolectar frutas a las mujeres
ahí sí que haría frío!
cuando por toda casa se tenía una cueva.

pasada la revolución industrial
hecha la revolución francesa
hoy hay gas
y si no hay gas
hay garrafas,

y además hay casas
o departamentos o monoambientes
o lo que fuere
para que el invierno no lastime
no mutile
no queme.

poesía no digas
que el invierno mata de frío
porque no es verdad.

lo que mata es el precio del gas.
lo que mata es la garrafa a mil quinientos pesos,
por ejemplo.

porque cómo hace el que vive con lo justo
ajustado, medido, interceptado por la miseria?

poesía no digas que el invierno está matando niños
porque no es verdad.

el que está matando niños es el precio de
los alquileres, el precio de los zapatos
el precio de las bufandas, el precio de las camas
y de las frazadas y de la leche y del pan nuestro de
cada día.

poesía no digas barbaridades
eran los de antes los inviernos
el frío no mata a nadie
es el precio del frío
y quienes fijan ese precio
y quienes sonríen asegurando
que nos salvamos de ser otra venezuela
que estamos bien, que menos mal,
que cambiamos.

martes, 10 de julio de 2018

GUILLERMO SAAVEDRA Más luz al final del túnel




UN PEJERTO CANALLA SE ATORMENTA

Enano en el Jardín de la República,
soplando desconfiado una empanada,
con su jeta emblemática de nada,
su parla gorilesca sonó a súplica.

Traducida al correcto castellano,
su saraza modelo Durán Barba
deja en claro el mensaje de esta larva:
“Seguiremos currando a cuatro manos,

aunque el clima y los números aterran.
Tengan fe, no se asusten, falta poco.
Este viaje en la nave de los locos
sin ustedes remando, no nos cierra”.

Y agregó conocer muy bien el rumbo:
“Derechito al carajo, y a los tumbos”.


A UN CUENTERO RABÓN DE ESCASA PILA

Con su cara de fiolo novelero,
esta cruza de pila con iguana
resultó –previsible– otro cuentero
ejemplar de República Banana.

Manducando impasible con Chiquita
-hoy trocada en ardiente opositora-,
profirió entre regüeldos una cita
rufianesca, vulgar y engañadora:

comparó doce años de progreso
con el cuento de aquellos tres chanchitos,
apostando otra vez al poco seso
de globertos cegatos y expeditos.

Iguacel, Duracel, flor de avería:
¡que te crezca en el culo una sandía!


COSA FIERA ESTA MASSA SIN CANTERA

Esta Massa por siempre sin cantera
se fraguó en la UCEDÉ como un espasmo,
mas su jeta de ortiva sin orgasmos
traspasó raudamente esa frontera.

En la ANSÉS, leudó pleno de eficacia,
hizo guita, contactos y parientes:
hijo’e Tigre adoptivo, fue intendente
–Galmarini mediante– por desgracia.

Trepidó manejando el gabinete
kirchnerista. Duró lo que una mosca:
esta Massa nació para ser rosca
servicial de un gobierno de soretes.

Hoy que Mauri derrapa, ya el Gran Diario
va poniéndole fichas a este otario.


A UN RADICHA CON ALMA DE MILICO

Execrable despojo de radicha,
corazón de milico balbuciente,
sembró en Córdoba antes la desdicha
que después infligió a toda Corrientes.

Diputeó este inmoral por un decenio
y, después de rosquear desde el escaño,
recibió como premio ministerios
que le dieron más chances de hacer daño.

En el área de Comunicaciones,
canceló y destruyó sin miramientos.
Hoy inflige en Defensa sus acciones:
desde el ARA San Juan a un triste aumento.

Sepan ver cuán atroz es este mico:
¡lo corren por izquierda los milicos!


A UN BÁRBARO EN PERPETUO PENTIMENTO

Deleznable y versátil esperpento,
su nombre es la constancia de su historia:
sin decoro, sin luces y sin gloria,
ha cruzado completo el firmamento

del amplísimo mundo peronista.
Fue oficioso peón Guardia de Hierro,
ortodoxo, de a ratos camporista.
Tras un mutis a la hora de los fierros,

renació diputado, y enseguida,
secretó su incultura para el Turco.
Kirchnerista fugaz, en su corrida
hasta el nicho de Macri, dejó un surco.

Eso sí: hoy se siente avergonzado.
¡Qué Barbaro, qué Julio, qué culeado!


RETRATO DE UN VOTANTE CAMBIEMITA

Lo enfermaban la yegua y sus discursos
seduciendo a esos negros tan atroces
con subsidios, mil planes, y hasta incluso
vacaciones y cuotas de “Ahora doce”;

los derechos humanos –ese curro–,
el desfile de los choripaneros
y la guita que todos esos turros
se afanaban sin pausa. ¡Montoneros!

Ahora sí todo está como es debido
en su hermosa República Argentina:
los grasas militantes bien jodidos
y los negros viviendo de propinas.

Y aunque hoy no ve un mango, no se queja:
anteayer le afanó el pan a su vieja.



Guillermo Saavedra (Buenos Aires, 7 de octubre de 1960). Poeta, escritor…


9 de Julio 2018, Día de la Independencia, San Miguel de Tucumán
Foto: Nicolás Núñez