![]() |
Padre Paco, Hebe y José María Pallaoro |
"Aquí nadie / tiene derecho a distraerse, / a estar asustado, a rozar / la indignación, a exclamar su sorpresa". F.U.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
jueves, 21 de noviembre de 2019
NATALIA CARRIZO Aquí nos trae la América encendida
Aquí
nos trae la América encendida
Aquí nos trae de cuero cuarteado
Tantos cuarteles después, aquí nos trae
suturando de talones el espanto
Pues por seguir caminando
andamos
por el vehemente río de nuestra potencia
a la amazonia verde de la libertad
Pues por seguir hallando
buscamos
de la entraña mina de la dignidad
las altas cumbres de nuestra independencia
Aquí nos trae, cuerpito ardido
tantos deshielos y aquí nos trae
muertas lágrimas de mar, aquí nos trae
oscura tierra tan fértil
Semilla, grano de tiempo, gota de ser
aquí nos trae
dispuestos-despiertos-ya no depuestos
Ahora tan nuestros, aquí nos trae
cuerpito ardido, ardiendo
Aquí nos trae de cuero cuarteado
Tantos cuarteles después, aquí nos trae
suturando de talones el espanto
Pues por seguir caminando
andamos
por el vehemente río de nuestra potencia
a la amazonia verde de la libertad
Pues por seguir hallando
buscamos
de la entraña mina de la dignidad
las altas cumbres de nuestra independencia
Aquí nos trae, cuerpito ardido
tantos deshielos y aquí nos trae
muertas lágrimas de mar, aquí nos trae
oscura tierra tan fértil
Semilla, grano de tiempo, gota de ser
aquí nos trae
dispuestos-despiertos-ya no depuestos
Ahora tan nuestros, aquí nos trae
cuerpito ardido, ardiendo
.
viernes, 15 de noviembre de 2019
JULIÁN AXAT ¿Y si los poetas de Chile hubieran quedado tuertos?
LOS POETAS
TUERTOS DE CHILE
¿Y si los poetas de Chile hubieran quedado tuertos para siempre?
Fusilados sus ojos en una pared del olvido por
los carabineros que de nuevo trae la muerte
y dejan un Neruda amputado
sin mirada desde el sarcófago
meditando en las vaciadas calotas de todos los poetas de Chile
con antifaz de piratas encendidos
y sus versos arruinados con postas de goma
Un Huidobro embravecido en la barricada con una venda sangrante
Un Teiller encapuchado arrojando pétalos de sangre
Los Parra como cíclopes de los nervios ópticos
desarmando la lógica de la pirámide social injusta
todo tan antipoético
El fantasma de Bolaño preso en otra comisaría
¿Y si los poetas de Chile hubieran quedado tuertos?
Sus calaveras sostenidas como Hamlets al viento
y todos los ojos apiñados en un plato
por la saña de su presidente Piñera
para comida de las aves negras de la peste de la Historia
para comida de las aves negras de la peste de la Historia
martes, 12 de noviembre de 2019
ÁLVARO GARCÍA LINERA Luchar, vencer, caerse, levantarse, luchar, vencer, caerse, levantarse
VENCER, CAERSE, LEVANTARSE
Tocan tiempos difíciles, pero para un
revolucionario los tiempos difíciles es su aire. De eso vivimos, de los tiempos
difíciles, de eso nos alimentamos, de los tiempos difíciles. ¿Acaso no venimos
de abajo, acaso no somos los perseguidos, los torturados, los marginados, de
los tiempos neoliberales? La década de oro del continente no ha sido gratis. Ha
sido la lucha de ustedes, desde abajo, desde los sindicatos, desde la
universidad, de los barrios, la que ha dado lugar al ciclo revolucionario. No
ha caído del cielo esta primera oleada. Traemos en el cuerpo las huellas y las
heridas de luchas de los años 80 y 90. Y si hoy provisionalmente,
temporalmente, tenemos que volver a esas luchas de los 80, de los 90, de los
2000, bienvenido. Para eso es un revolucionario.
Luchar, vencer, caerse, levantarse,
luchar, vencer, caerse, levantarse. Hasta que se acabe la vida, ese es nuestro
destino.
lunes, 11 de noviembre de 2019
ELOÍSA TARRUELLA El que tiene los ojos cerrados
![]() |
Golpe de Estado en Bolivia |
El
que tiene los ojos cerrados, solo ve negro. Repite lo que escucha y lo postea en el Facebook: “No hubo golpe de estado en
Bolivia”, como dice el titular del canal más popular de los bares porteños.
El
que tiene los ojos cerrados, solo se ve a sí mismo en su jaula con aire
acondicionado, portero y gimnasio. Espera el verano para irse a Cancún y
sacarse fotos en la playa con sonrisa incluida y un trago en la mano.
El
que tiene los ojos cerrados dice: “no me interesa la política, todo da lo mismo
si yo trabajo todos los días”.
El
que tiene los ojos cerrados no se admite de derecha pero disfruta de ver las
plazas cercadas y pide mano dura. Nunca leyó una poesía ni le interesa saber de
qué se trata, le basta con ver la serie más popular de Netflix y postear alguna
palabra en las redes.
El
que tiene los ojos cerrados, se jacta de la vida feliz que tiene en su jaula
con aire acondicionado, de tener un sueldo a fin de mes en el trabajo más
aburrido del mundo pero bien pago y previsible.
El
que tiene los ojos cerrados, opina “son pobres porque quieren” cuando camina
por un barrio humilde.
El
que tiene los ojos cerrados, no ve sombras, ni matices, solo su propio párpado
cerrado.
El
que tiene los ojos cerrados, no siente sus lágrimas, agua ajena que cae en el
muro que no es lluvia, ni tiempo, ni ceniza.
El
que tiene los ojos cerrados, dibuja rejas porque la libertad le duele y piensa
que los pájaros encerrados desean estar allí.
sábado, 9 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
LUIS LUCHI Qué lindo
LA CAMA
CALIENTE
Qué lindo en invierno
después de atravesar el día helado
rendido y frío
con ganas de besar y que me besen
encontrar las sábanas calientes y limpias
con vapor de mujer.
Qué lindo en invierno
y qué lindo también en el verano.
En La
vida en serio, 1964
Luis Luchi (Luis Yanischevsky Lerer,
Villa Crespo, Buenos Aires, 11 de octubre de 1921 - Barcelona, España, 21 de
octubre de 2000)
Foto: “Lámina”, Jmp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)